El Dorado
Mondadori, Barcelona, 2008
Novela
Novela
Muy divertida. Mucho.
Babelia
Babelia
Toca en algunos momentos las cimas de la literatura satírica.
El Cultural
Quevedo releído a través de las gafas de sol de Hunter S. Thompson.
The Quaterly Conversation
Léanla, no sean estrechos.
Qué Leer
El Cultural
Quevedo releído a través de las gafas de sol de Hunter S. Thompson.
The Quaterly Conversation
Léanla, no sean estrechos.
Qué Leer
Web de la novela El Dorado: punkjournalism.net
Traducción al inglés de un fragmento de la novela (por Mara Faye Lethem) + texto introductorio de François Monti; en The Quarterly Conversation.
Más prensa sobre El Dorado.
Laia Libros, Barcelona, 2001
Novela
Novela
Otro parte de una escritura que respira presente y que desiste por completo de construir una historia lineal: Otro es barroca, multiple y diáfana al mismo tiempo: no hay verdades absolutas ni modernidades. Y sí que hay una voz propia que que busca la página por el placer de enfrentarse a la página.
Eduard Escofet, 2002
Eduard Escofet, 2002
Otro es una magnífica novela de la pluralidad de las formas, un ejercicio que demuestra que el sentido nunca está dado a priori.
Ricard Ripoll, 2002
Ricard Ripoll, 2002
Poliedro, Barcelona, 2005
Relatos
Relatos
Juan-Cantavella
no es otro epígono del gran modernismo. Más bien, convierte a esa
Biblioteca en una suerte de policial truculenta (su Escargot viene de
Tarantino y podría terminar asesinando a Torrente). Coincide en este
desmontaje radical del sistema canónico con el sector de nuevos
narradores españoles que anuncian la hora del relevo.
Julio Ortega, El País, 2006
Julio Ortega, El País, 2006
El Robert Juan-Cantavella de los jugosos relatos de Proust Fiction.
Juan Goytisolo, El País, 23/02/2008
Juan Goytisolo, El País, 23/02/2008
Con un malabarismo intertextual vertiginoso, Proust Fiction nos
brinda un muestrario fascinante e inteligente de cómo se puede
reivindicar y, al mismo tiempo, redefinir la cultura literaria de
principios del siglo XXI.
Marco Kunz, Quimera, 2006
Marco Kunz, Quimera, 2006
Lot 49 (Le Cherche midi), Paris, 2011
Utiliser les références universelles de la culture de masse pour la forcer à dire différemment le monde: prendre et transformer. L'excellente première nouvelle de Proust Fiction ["Proust Fiction"] illustre ce double mouvement de judoka.
Nils C. Ahl, Le Monde
Une réécriture des grands textes fondateurs, de Platon à Hunter S. Thompson.
Olivier Mony, Livres Hebdo
Caresse à contresens les classiques et ironise sur le fantasme plagiaire.
Technikart
Audacieux, irrévérencieux et incroyablement érudit, l'auteur se permet tout, ou presque. […] Cette démarche combinant rigueur, engagement politique et imagination, permet d'accéder a cette forme de vérité suprême que seule permet la grande littérature.
Fabrice Lardreau, Transfuge
Tous les genres “nobles” sont ici déformés, revus et en quelques sorte détruits. Depuis les personnages célèbres de la littérature espagnole au mythe de la Caverne de Platon, en passant par les reportages gonzo de Hunter S. Thompson ou les fables de la Fontaine, chacun de ces récits donne à voir l’envers du décor du genre en lui appliquant un regard totalement neuf. […] Des histoires décalées, drôles et cruelles où Juan-Cantavella métamorphose l’écrivain et le livre sans renoncer au suspense et à l’humour.
Patrick Beaumont, La Gazette Nord-Pas de Calais
Los sonetos
El lenguaje es un dragón escurridizo. Aunque el peso de la tradición literaria y de la vida en sí acechen dentro, como parásitos de todo texto. El autor lo intenta, entre el delirio y la ironía, a través del balbuceo y la violencia sintáctica. Una especie de barroco tóxico.
Raúl Quinto, Quimera
El corazón de Julia
_______________________________________________________________________
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas Asesino cósmico (Literatura Mondadori, 2011), El Dorado (Literatura Mondadori, 2008) y Otro (Laia Libros, 2001), del libro de relatos Proust Fiction (Poliedro, 2005; Le cherche midi, 2011), y del libro de poesía Los sonetos (El Gaviero, Almería, 2011). Fue jefe de redacción de la revista Lateral. Es traductor. Escribe en varios medios. Vive en Barcelona.